
Ada auricana
Clasificación científica
Reino: plantae
Subreino: tracheobionta
División: magnoliophyta
Clase: liliopsida
Subclase: liliidae
Orden: asparagales
Familia: orchidaceae
Subfamilia: epidendroideae
Tribu: maxillarieae
Subtribu: oncidiinae
Alianza: oncidium
Genero: ada
Especie: a. aurantiaca
Nombre binomial
Ada aurantiaca Lindl. (1853), es una orquídea epífita originaria de Suramérica.[1]
Distribución y hábitat
Es nativa del noroeste de Venezuela, Colombia y Ecuador. Las plantas se encuentran en los bosques nubosos de las altas regiones de montaña, en alturas de entre 2300 y 2500 metros. En su hábitat natural están expuestas a condiciones de humedad, temperatura y fresco.[1]
Características
Es una planta de tamaño pequeño a mediano, epífita con pseudobulbos elíptico-piriformes, comprimidos, de color verde oscuro arropado por varias hojas con vainas. Generalmente con dos hojas apicales, linear-lanceoladas, acuminadas. Florece en una inflorescencia axilar, erecta a arqueada que tiene 30 a 50 cm de largo, con hasta 18 flores de un brillante color naranja, agrupadas en un racimo, esta iguala la longitud de las hojas y tiene grandes brácteas florales. La floración se produce al final del invierno y comienzo de la primavera. No se ha descrito ningún híbrido natural.[1]
Cultivo
Crecen en condiciones de frío moderado, necesitando luz durante el verano, y más luz durante el invierno. Durante el período de vegetación, una alta humedad es esencial para el éxito del cultivo. La maceta, de tamaño mediano, no debe secarse por completo, pero debe tener suficiente drenaje para evitar que se pudra de raíz. Las altas temperaturas del verano puede fácilmente destruir una planta, pero si se le da los mejores condiciones de humedad que necesita, es un cultivo fácil.[1]
Nombre común
Español: Ada rojoanaranjada
Inglés: The Red-Orange Ada[1]
Sinonimia
Los siguientes nombres se consideran sinónimos de Ada aurantiaca:[1]
Brassia cinnabarina Linden ex Lindl. (1854)
Oncidium cinnabarinum (Linden ex Lindl.) Rchb.f. (1863)
Mesospinidium aurantiacum (Lindl.) Rchb.f. (1864)
Mesospinidium cinnabarinum (Linden ex Lindl.) Rchb.f. (1864)
Ada lehmannii Rolfe (1891
No hay comentarios:
Publicar un comentario